El Ejecutivo oficializó la creación de la Comisión Multisectorial, de naturaleza permanente, dependiente del Despacho Presidencial y de nombre «Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural», para el seguimiento y fiscalización del cumplimiento de intervenciones articuladas en el territorio a favor del desarrollo agrario y rural, de nivel nacional, regional y local, así como las contenidas en el Plan de Acción para el Desarrollo Agrario y Rural. Esto, dentro del marco de la Segunda Reforma Agraria.
El Gabinete estará integrado por la Presidencia del Consejo de Ministros y los titulares de los ministerios del Ambiente, Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Comercio Exterior, Cultura, Midis, MEF, Educación, Energía y Minas, Relaciones Exteriores, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Producción, Transportes y Comunicaciones, Vivienda y Construcción y Saneamiento, Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Asociación Nacional de Municipalidades del Perú (AMPE) y la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú. Dicho Gabinete, será liderado por el presidente de la República, Pedro Castillo.

Su misión será cautelar la generación de valor público de las intervenciones del Gobierno a favor de la población rural y de la agricultura familiar. Del mismo modo, lo hará con aquellas intervenciones contenidas en el Plan de Acción para el Desarrollo Agrario y Rural y su respectiva actualización, en el marco de la Vigésimo Tercera Política de Estado del Acuerdo Nacional, llamada «Política de Desarrollo Agrario y Rural» y la Segunda Reforma Agraria.
En esa línea, Víctor Maita, máximo representante del Midagri, saludó la decisión política del Gobierno de crear el Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural, que constituye un hecho histórico y ratifica su vocación de priorizar la atención a los 2.2 millones de pequeños productores de agricultura familiar que proveen alimentos a los más de 32 millones de peruanos. Remarcó que, a partir del funcionamiento del Gabinete, se abordará la problemática del agro de manera integral y multisectorial, por cuanto la sola intervención del Midagri no resolvía las dificultades del sector.
Imágenes: Midagri