Esta semana inició con una inusual helada que se registró en por encima de los 3500 metros sobre el nivel del mar, lo cual fue perjudicial para los cultivos. En el distrito de Pucará, provincia de Huancayo, unas 200 hectáreas de cultivos de las comunidades de Chucos, Dos de Mayo y Pachachaca fueron afectados.
La evaluación de los daños por el fenómeno climático aún no ha culminado, pero técnicos de la Dirección Agraria de Junín verificaron también daños en las zonas de Pihuas, Casablanca, Luluychapampa y Azacruz en el distrito de Cullhuas, al sur de Huancayo y limítrofe con al región Huancavelica.

En todas estas zonas, habrá una campaña para la aplicación de abono foliar con la intención de recuperar las plantas poco dañadas. El Director Regional de Agricultura, Ulises Panez Beraun, dijo que también evaluará la aplicación del seguro agrario que cubre pérdidas por efectos catastróficos.
En la región central del país es época de lluvias en los meses de enero, febrero y marzo. Por eso, una helada en este mes es atípica, pero estos eventos adversos del clima se acentuarán con el cambio climático. Las zonas afectadas necesitan un trabajo de forestación para crear microclimas y retener las aguas superficiales de las lluvias.
Imagen principal: Andina
Fuente: portalcentral.pe